Última actualizacion: 9 enero, 2023 por Martina Silva
El bono a la madre trabajadora, se encuentra disponible para todas las empleados o empleados que sin importar su situación sean los responsables del cuidado de niños menores de dos años.
Índice del contenido
Cuáles son los requisitos para solicitar el bono a la madre trabajadora
Es importante tener en cuenta que, cada uno de estos requisitos es sumamente importante para continuar con todo el trámite y ser beneficiado por este subsidio.
- Ser madres trabajadoras, sin importar si son dependientes o independientes, que sean las responsables del cuidado de niños que sean menores de dos años.
- En otro caso, también los padres trabajadores dependientes o independientes que sean los responsables exclusivos y se encarguen de todo el cuidado de niños menores de dos años.
- Desde el primero de mayo del presente año los padres también pueden disfrutar de este beneficio cuando tengan bajo su responsabilidad un niño mayor de los 2 años, y que sea menor de 5 años.
- Para esto además deben estar reincorporadas al empleo sin ningún problema. Puede ser de forma presencial, a distancia, mixta, o por teletrabajo.
- Tener disponible la Clave Única.
Otro aspecto importante en este caso es cumplir con el mínimo de las cotizaciones, y para esto también existen algunos requisitos, como:
- Las trabajadoras dependientes: Cuatro cotizaciones teniendo en cuenta las de Salud y AFP. Estas deben estar pagas los 12 últimos meses antes de que se realice la solicitud. Una de ellas, debe ser la del mes previo al trámite.
Además, en este caso se reconocen las cotizaciones registradas cuando tienen las siguientes condiciones: Deben estar declaradas, y pagadas, o si no están pagadas, que se encuentren en las instituciones previsionales correspondientes.
- Trabajadoras independientes: La última cotización y operación de la renta debe estar como persona independiente, además, con el aporte de las cotizaciones totales o parciales.
En dado caso, también está permitido cumplir con solo cuatro cotizaciones las de salud y AFP, de los últimos 12 meses, y adicionalmente la del mes anterior de la solicitud.
Situaciones no son compatibles con la postulación al bono de la mujer trabajadora
Estos son los casos en los cuales no se va a poder realizar la solicitud del bono a la mujer trabajadora, ya que no se cumplen los requisitos mínimos:
- Las trabajadoras que tengan licencia prenatal, postnatal o la postnatal parental.
- Las que tengan permiso y licencia médica por alguna enfermedad grave del niño que sea menor de un año.
- Estén haciendo uso del permiso y la licencia médica de la Ley SANNA.
- Cuando se trata de los niños que son menores de dos años, el empleador de sus madres o padres tiene la obligación de otorgar un beneficio de sala de cuna. Esto, en caso de que dentro de la empresa existan más de 20 mujeres.
- Funcionarias y funcionarios que trabajen en instituciones del sector público.
Cuáles son los pasos a seguir para postularme al bono a la madre trabajadora
Una vez que reúnes todos los requisitos mencionados, es importante que lleves a cabo de forma cuidadosa cada uno de los pasos que te dejamos:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página del Sence. Desde aquí puedes acceder directamente.
- Lo siguiente es Iniciar sesión.
- Para esto, debes colocar la RUN y la Clave Única. Después, da clic en ‘‘Continuar’’.
- Después debes dar clic en ‘‘Postular’’.
- Una vez allí, debes completar todos los datos que solicitan.
- Lee detenidamente todos los términos y condiciones, si estás de acuerdo, ahora selecciona ‘‘Enviar solicitud’’.
- Finalmente, al terminar todo el proceso de postulación, vas a recibir un correo electrónico en donde te confirman que tu trámite se llevó a cabo correctamente.

Fechas de postulación y pago del bono a la mujer trabajadora
Estas son las fechas concretas del año en donde se puede realizar la solicitud y cuándo se recibe el posterior pago del bono:
- Para las postulaciones realizadas desde el 1 de agosto hasta el 20 del mismo mes, la fecha de pago es a partir del 11 de septiembre de 2023.
- En el caso de las personas que se postularon entre el 1 y 30 de septiembre del presente año, el pago se llevó a cabo el 11 de octubre del 2023.
- Ahora bien, en relación a las fechas de postulación que van desde el 1 al 20 de octubre, del 1 al 20 de noviembre, y del 1 al 31 de diciembre de 2023 aún no se establecen fechas para los pagos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, generalmente todos los pagos se llevan a cabo el día 11 del mes que sigue a la fecha de la postulación.
Cuál es la duración del beneficio del bono al trabajo de la mujer
La ayuda económica es entregada por un tiempo máximo de tres meses, también es importante prestar atención a varios aspectos que pueden cambiar este plazo, y son los siguientes:
Beneficio suspendido
Esto sucede cuando no existe declaración ni se cumple con el pago de las cotizaciones establecidas durante dos meses.
Desaparición del beneficio
- Cuando el niño por el que se solicitó la ayuda cumple más de dos años.
- Muerte del trabajador o la trabajadora que contaba con el beneficio.
- Muerte del niño o la niña que era menor de dos años.
- Se termina la relación laboral entre la trabajadora y la empresa.
- Por licencias pre y post natal.
Cuál es el monto que reciben las madres trabajadoras por el bono
El monto hasta el momento es de $200.000, es importante aclarar que, este pago es el establecido cuando se trata de un solo niño, si eres el responsable de dos, ya la cantidad de dinero aumenta a $400.000, y así sucesivamente.
¿Debo pagar para postularme al Bono a la madre trabajadora?
No, todo el proceso es completamente gratuito y lo mejor de todo es que puedes llevarlo a cabo directamente desde la página Web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, y continuar con todas las instrucciones que te indican en la plataforma.
Qué es el bono a la madre trabajadora
Este es un tipo de subsidio que reciben todas las madres o trabajadores que deban cuidar niños menores de los dos años, y que además, no cuenten aún con ningún derecho a la sala cuna que les debe otorgar el empleador.
Este es un beneficio que se otorga gracias al Sence, a todos los empleados que cumplan con los requisitos para ser parte de esta ayuda.