BTM Sence

Última actualizacion: 9 enero, 2023 por Martina Silva

El SENCE es el organismo del gobierno chileno que se encarga de la administración de los recursos para el Bono al Trabajo de la Mujer o BTM.

Cómo funciona el Bono al Trabajo de la Mujer

En línea con sus políticas de mejorar la empleabilidad y la productividad, el SENCE, a través del otorgamiento del BTM (mejor conocido como Bono a la Mujer Trabajadora), busca mejorar los ingresos de la población femenina trabajadora.

El BTM se entrega únicamente a las mujeres trabajadoras con edades entre 25 y 59 años con 11 meses, indistintamente de que trabajen para otros o por cuenta propia.

Otro requisito que se exige para ser beneficiaria del BTM es pertenecer al 40% de la población más vulnerable a nivel económico, según lo haya determinado el Registro Social de Hogares.

Asimismo, la trabajadora deberá estar al día con sus cotizaciones de pensión y salud y no deberá laborar para ningún organismo estatal ni para empresas privadas receptoras de aportes estatales iguales o superiores al 50%.

El SENCE otorga el BTM por una única vez y la trabajadora podrá recibir el beneficio por 4 años consecutivos.

Para optar al BTM, la trabajadora deberá primero postularse a través de la siguiente dirección web del SENCE, donde para poder ingresar necesitará contar con Clave Única.

Cómo se calcula el pago del Bono al Trabajo de la Mujer

Existen dos modalidades de pago del BTM, mensual y anual, una de las cuales deberá ser elegida por la mujer trabajadora a la hora de postularse. 

De haber seleccionado la modalidad del Pago Mensual, la beneficiaria recibirá el dinero del bono el último día hábil de cada mes de acuerdo al Calendario de Pagos Mensual del BTM

El pago se realiza con tres meses de desfase, de modo que el monto del bono a recibir se calcula en base a la renta bruta mensual de cuatro meses atrás.

Si la trabajadora escoge la modalidad de Pago Anual recibirá un único pago anual calculado en base a las rentas percibidas el año previo. El pago se efectúa generalmente en la segunda quincena del mes de agosto.

Según lo notificado por el Gobierno chileno, más de 500 mil trabajadoras se beneficiarán del BTM en este año 2022, recibiendo $35.677 cada mes las que optaron por Pago Mensual, y $570.825 en agosto las que optaron por Pago Anual.

El SENCE realiza el pago de dos maneras: a través de depósito a una Cuenta Rut o a cualquier otro tipo de cuenta bancaria, o mediante retiro en efectivo en BancoEstado o ServiEstado, para lo cual se requerirá presentar la cédula de identidad.

Qué es el BTM SENCE

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es un ente estatal adscrito al Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Su sede se encuentra en Santiago y cuenta con delegaciones en las 16 capitales regionales de Chile.

Las funciones más importantes de este organismo son la de mejorar la empleabilidad y potenciar el desarrollo laboral mediante la implementación de políticas, programas e instrumentos para los empleados, desempleados y quienes no hacen parte del mercado laboral.

La población chilena a la cual el SENCE ofrece especial atención es la conformada por aquellos grupos socioeconómicamente vulnerables, a los cuales otorga mayor prioridad para su inserción y continuidad laboral.

Ingresar al BTM Sence

Asimismo, crea y administra acciones y programas de capacitación cuyo objetivo central es la empleabilidad de los chilenos y la productividad de las empresas nacionales

Este servicio también se encarga de financiar programas de capacitación para la población vulnerable de varios organismos estatales (Fuerzas Armadas, Gendarmería, SENAME, INDAP), así como para las poblaciones infractoras de la ley, con bajos niveles de escolaridad y con baja calificación laboral.

El SENCE igualmente ofrece programas de ayuda económica para la población trabajadora más vulnerable del país, donde destacan el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer.

Deja un comentario