Última actualizacion: 22 noviembre, 2022 por Martina Silva
A continuación, conocerás cómo calcular el monto del Bono de la Mujer Trabajadora, tanto en la modalidad de pago anual como en la mensual.
Índice del contenido
Cómo se calcula el monto del Bono de la Mujer Trabajadora
El monto que por concepto de BTM una mujer trabajadora puede recibir es variable, y va a depender de la modalidad de pago que se haya escogido en el proceso de postulación, y de la renta bruta que haya percibido en el mes o año de referencia.
Pago anual
El SENCE recomienda elegir esta modalidad de pago puesto que, gracias a su fórmula de cálculo, se obtiene el monto exacto a pagar, no llevando a la trabajadora a tener que hacer devoluciones de dinero.
El BTM se paga de forma anual y su monto se calcula de acuerdo a las rentas percibidas de enero a diciembre del año inmediatamente anterior. De acuerdo a lo anterior en agosto de 2023 se realizará el Pago Anual correspondiente al año 2022.

La base de cálculo del Pago Anual comprende tres tramos de rentas anuales y el bono que recibirá la trabajadora variará según el rango de montos indicado a continuación de cada tramo:
- Renta hasta $2.854.125 recibe desde $1 hasta $570.825.
- Renta desde $2.854.125 hasta $3.567.657 recibe alrededor de $570.825.
- Renta desde $3.567.657 hasta $6.421.781 recibe desde $570.825 hasta $1.
Pago mensual
La modalidad de Pago Mensual es considerada como un anticipo del Pago Anual. El monto otorgado como pagos mensuales equivale al 75% del bono, mientras que el restante 25% forma parte del pago anual.
El monto del Pago Mensual se calcula en base a la renta bruta mensual que haya percibido la trabajadora cuatro meses atrás.
Este desfase de tres meses es el tiempo estipulado para realizar el trámite de aprobación de la solicitud de BTM.
De modo que la trabajadora deberá esperar que pasen 90 días para recibir el primer pago, esto es, desde el día de su postulación hasta el día de aprobación de su solicitud. Los pagos mensuales generalmente se efectúan el último día hábil de cada mes.
La forma de calcular el pago mensual hace que esta modalidad de pago no sea favorable para la trabajadora, ya que podría verse forzada a devolver dinero debido a lo inexacto del cálculo.
La base de cálculo del Pago Mensual comprende tres tramos de rentas mensuales y el bono que se pagará a la trabajadora variará de acuerdo al rango de montos indicado a continuación de cada tramo:
- Renta hasta $237.844 recibe desde $1 hasta $35.677.
- Renta desde $237.844 hasta $297.305 recibe alrededor de $35.677.
- Renta desde $297.305 hasta $535.148 recibe desde $35.677 hasta $1.
La trabajadora puede consultar el monto exacto de su BTM a través del siguiente enlace del SENCE, para lo cual necesitará ingresar sus credenciales.
Quiénes pueden solicitar el Bono de la Mujer Trabajadora
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es el organismo estatal que administra el Bono al Trabajo de la Mujer o BTM, y se encarga de seleccionar a las beneficiarias y de realizar los pagos correspondientes.
La finalidad del BTM es mejorar el ingreso de las mujeres trabajadores de edades entre 25 y 59 años con 11 meses pertenecientes al 40% de hogares chilenos más vulnerables a nivel socioeconómico.
A este subsidio pueden optar tanto las mujeres dependientes como las que trabajan por cuenta propia, quienes deberán estar al día en el pago de sus cotizaciones y no deberán laborar para ningún ente público o empresa privada que reciba aportes estatales.