Postular al Bono de Mujer Trabajadora

Última actualizacion: 9 enero, 2023 por Martina Silva

El Bono al Trabajo de la Mujer significa una importante ayuda para muchas familias chilenas. Conoce a continuación cómo postular al Bono de Mujer Trabajadora.

Índice del contenido

Cómo postular al Bono de Mujer Trabajadora online paso a paso

El procedimiento para postularse al BTM se realiza a través de la página web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Para acceder a la Plataforma de Postulación, las trabajadoras deberán contar con una Clave Única, de no contar con ella deberán crearla ingresando al siguiente enlace.

Los pasos para postularse al BTM son los siguientes:

  1. Lo primero es acceder al portal del SENCE pulsando aquí
  2. Seguidamente se deberá seleccionar donde dice Busco subsidio y luego en Mujer trabajadora.
  3. En la nueva página se deberá elegir del menú a la izquierda la opción Postular y a continuación se deberá pulsar el botón titulado Postular
  4. Al completar los pasos anteriores se habrá accedido a la plataforma de postulación, donde para continuar se deberá pulsar en Ingresar

  1. Para acceder a dicha plataforma, la trabajadora deberá pulsar el botón Clave Única
  2. El sistema solicitará introducir el RUN (Rol Único Nacional) y la clave de la trabajadora, para pulsar luego donde dice Continuar
  3. Si la trabajadora no cumple con alguno de los requisitos que exige el BTM para la postulación, se le notificará al ingresar y no podrá continuar con este procedimiento. El mensaje a mostrar podría ser alguno de los siguientes: 
  • Género no corresponde: En este programa solo pueden participar mujeres. 
  • Fuera de rango de edad: Únicamente pueden participar mujeres de entre 25 y 59 años con 11 meses. 
  • Incumple con porcentaje de vulnerabilidad: La trabajadora no pertenece al 40% de hogares más vulnerables de acuerdo al Registro Social de Hogares o no forma parte de este censo. 
  • Postulación en trámite: La trabajadora ya realizó su postulación, pero aún se encuentra en trámite. El estado de la solicitud podrá ser verificado en la sección Expediente electrónico.
  1. De cumplir la trabajadora con los requisitos que se exigen para postularse, podrá entonces continuar con el proceso. 
  2. A continuación, el sistema consultará si se desea ingresar como Trabajadora o Empleador persona natural. Se deberá elegir la opción Trabajadora para después pulsar en Ingresar
  3. Se mostrarán seguidamente las opciones de Postular y Expediente electrónico, debiendo elegirse la primera para seguir adelante con la postulación. 
  4. Inmediatamente se presentará el formulario de postulación, en cual deberá ser completado introduciendo los siguientes datos.
    1. Domicilio
    2. Contacto
    3. Calidad de trabajadora (dependiente o independiente). 
    4. Modalidad de pago (mensual o anual). SENCE recomienda la modalidad anual. 
    5. Instituciones de seguridad social (Salud, Previsión y Mutual). 
    6. Medio de pago para recibir bono (depósito en cuenta bancaria o efectivo). SENCE recomienda depósito en cuenta bancaria. 
    7. De elegirse depósito en cuenta bancaria, deberá indicarse el número de cuenta ingresando únicamente números, sin guiones, sin espacios y sin letras. SENCE recomienda verificar los datos ya que cualquier error impediría la ejecución del pago 
    8. Tipo de notificación: medio por el cual la trabajadora desea ser notificada (correo electrónico o carta certificada).

  1. Al culminar con el ingreso de los datos, se deberá marcar la opción Acepto declaración y posteriormente se deberá pulsar el botón Postular
  2. Se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación de aceptación de la solicitud, donde se indica el número que la identifica y su estado actual aparecerá como En trámite

Una vez finalizado el proceso de postulación al BTM de forma exitosa, se habrá de esperar 90 días corridos para obtener respuesta a la solicitud. En ese tiempo se podrá conocer si la solicitud fue aprobada o rechazada.

De resultar aprobada la solicitud de postulación, la trabajadora comenzará a recibir los pagos a partir del mes siguiente si optó por la modalidad de pago mensual.  De haber optado por la modalidad de pago anual deberá aguardar hasta el mes de agosto para recibir el pago correspondiente.  

Cuáles son los requisitos para postular al bono mujer trabajadora en línea

Si quieres ser parte del bono mujer trabajadora, y disfrutar de todos los beneficios que tiene para ofrecerte, lo más importante es que cumplas con cada uno de los requisitos que te dejamos a continuación:

  • Debes ser una mujer trabajadora dependiente o independiente
  • La edad para disfrutar de este beneficio es desde los 25 años hasta los 59. Es uno de los requisitos más importantes, ya que, si no cumples con la edad reglamentaria no puedes postularte ni solicitar la ayuda económica.
  • Ser parte del 40% de las familias que se encuentran más vulnerables del país, de acuerdo al Registro Social de Hogares. 
  • La renta bruta por año que recibes debe ser menos de $6.421.781, en caso de que tu elección sea el pago anual.
  • Ahora bien, si tu elección es el pago mensual, la renta bruta por mes debe ser menos de $535.148.
  • Todas las cotizaciones de salud y las de AFP deben estar completamente al día, sin ninguna deuda. Porque, de no ser así, inmediatamente dejas de ser candidata para obtener o solicitar este bono económico.
  • Tampoco debes trabajar en empresas o instituciones pertenecientes al estado, o municipios, ni en compañías privadas que puedan recibir un aporte del estado que sea mayor o igual al 50%
  • No tener registrada una solicitud para recibir también el bono del Subsidio al empleado Joven, o mejor conocido como SEJ.
  • Es un bono que se encuentra disponible solo para las mujeres, por lo tanto, los hombres no tienen ninguna posibilidad de participar en esta ayuda económica.
  • Tener disponible y habilitada la Clave Única o la clave SENCE para ingresar a la página correspondiente y comenzar con todo el proceso. 

Qué es el Expediente Electrónico

El Expediente electrónico es el registro tanto de la información de postulación de la trabajadora como del historial relacionado con las postulaciones y pagos

A este registro se puede acceder luego de ingresar a la plataforma de postulación con el RUN y clave de la trabajadora.

A través de la sección Datos de Postulación se puede acceder a los datos que la trabajadora introdujo por medio del formulario de postulación. De ser necesario, dicha información podrá ser actualizada por medio de esta opción.

La información relativa al estado de una solicitud de postulación podrá ser consultada en la opción Expediente electrónico. Mediante esta opción también se puede visualizar el historial de solicitudes de postulación y el historial de pagos. 

Qué es el Bono de Mujer Trabajadora

El Bono al Trabajo de la Mujer o BTM es el subsidio que otorga el estado chileno a las mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años con 11 meses con la finalidad de contribuir a mejorar sus ingresos.

Es una ayuda monetaria que se concede tanto a las trabajadoras dependientes como independientes pertenecientes al 40% de los hogares chilenos más vulnerables económicamente.

El monto de dinero que se entrega va a depender de la modalidad de pago elegida por la trabajadora, así como por la renta bruta mensual o anual que perciba. Asimismo, la trabajadora que desee postularse a este beneficio deberá estar al día con sus cotizaciones.

Deja un comentario